Entorno de trabajo especializado donde se realizan análisis de muestras biológicas para ayudar en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades
Hematología: Análisis de las células sanguíneas. Química clínica: Medición de sustancias químicas en la sangre y otros fluidos. Microbiología: Identificación de microorganismos patógenos. Inmunología: Estudio del sistema inmunitario. Genética: Análisis del material genético.
Su función principal es proporcionar información clave a los profesionales de la salud para tomar decisiones sobre la salud de los pacientes.
Portafolio
Análisis de muestras:
Los laboratorios clínicos realizan una amplia variedad de pruebas en muestras como sangre, orina, heces, tejidos y otros fluidos corporales.
Apoyo al diagnóstico:
Los resultados de los análisis ayudan a los médicos a confirmar o descartar sospechas diagnósticas, identificar la causa de una enfermedad y evaluar la gravedad de la condición.
Monitoreo de tratamientos:
Los laboratorios clínicos también son esenciales para monitorear la efectividad de los tratamientos, ajustar las dosis de medicamentos y evaluar la evolución de la enfermedad.
Detección temprana y prevención:
Los laboratorios realizan pruebas de detección temprana de enfermedades, incluso antes de que los síntomas sean evidentes, lo que permite la intervención oportuna y la prevención de complicaciones.
Investigación:
Los laboratorios clínicos también contribuyen a la investigación médica, desarrollando nuevas técnicas y herramientas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.